Habían pasado cuatro días desde su regreso al mundo de Nazar, y durante ese tiempo los tres monarcas habían estado bastante ocupados poniéndose al día con lo ocurrido en su ausencia.
La idea de formar un grupo de aventureros respaldados por su gobierno fue, sin duda alguna, una brillante demostración de las capacidades de las seis sombras para gestionar la isla incluso sin que ellos estuvieran presentes por lo que en ese sentido no hubo ningún problema y solo fue necesario que los reyes escucharan los informes de parte de Elizabeth, quien estaba a cargo de la recolección de inteligencia y, por lo tanto, era la primera en recibir los datos enviados por "Tempestad".
Si Magnus tuviera que mencionar algo que se salía de sus planes sería el acercamiento de Lumina a la princesa dorada de Re-Estize, no porque fuera algo malo per se, sino porque nunca se le ocurrió hacerlo ya que, en su mente, Renner siempre fue una de las piezas de Ainz y, de hecho, según lo informado por Lumina la princesa ya estaba bajo la influencia de Nazarick, aunque como un colaborador externo más que como un súbdito real en ese momento por lo que, si se jugaban bien sus cartas, todavía era posible reclutarla para Elion.
Por otro lado, Thorner, quien actúa como embajador de Elion en el exterior, ha recibido varias solicitudes de otras naciones para enviar delegaciones diplomáticas a la Isla, pero siendo un tema tan delicado el consejo de las sombras decidió esperar hasta el regreso de los reyes para que fueran ellos quienes tomaran una decisión. Al final, después de discutirlo en una reunión del alto mando de la isla (los reyes y las sombras) se decidió, en primer lugar, que nombrarían un embajador oficial ya que, aunque Thorner cumplió satisfactoriamente con sus tareas, ese seguía siendo un cargo muy por debajo de quien ostentaba el título de Sombra del abismo.
Y por otro lado se enviaron respuestas oficiales a cada una de las naciones solicitantes: A Re-Estize y Baharuth se les informó que podían enviar delegaciones si así lo querían, pero que Elion no tomaría partido en su guerra anual y que, si su objetivo era obtener apoyo de la isla en su conflicto, entonces sería mejor que se mantuvieran alejados.
Finalmente, el Consejo de estado de Argland felicitó a los gobernantes de la isla, pero dejó en claro que su postura era no intervencionista y, por lo tanto, no buscaban establecer ningún vínculo con Elion; básicamente, mientras la isla no hiciera ningún movimiento que atentara contra su país, los concejales (todos lores dragón) se mantendrían al margen por lo que la respuesta de los reyes fue simplemente aceptar esos términos sabiendo que, incluso si Elion no se movía, Nazarick podría terminar atacando el país.
Sin llegar a ningún tipo de acuerdo, la controversia solo podía resolverse en una batalla que ya se había programado para dentro de tres días en las llanuras de Katze, donde el rey hechicero apoyaría al ejército imperial y procedería a expulsar a las fuerzas del reino del territorio reclamado. Magnus aprovechó para explicarles a las sombras que el llamado rey hechicero era verdaderamente su viejo amigo Momonga y que, por lo tanto, Elion estaría apoyándolo en su conquista, aunque de manera encubierta ya que, después de todo, no existía ninguna relación oficial entre ambos en este mundo y por el momento debería seguir siendo así. En ese orden de ideas, aunque planeaban presenciar de primera mano la "guerra" que ocurriría en las llanuras de Katze, se asegurarían de que nadie pudiera situarlos en el lugar.
Si la situación entre el reino y el imperio no fuera lo suficientemente caótica, todavía habría que agregar la declaración oficial de la Teocracia de Slane que condenó abiertamente el establecimiento de relaciones bilaterales entre el reino santo y la isla soberana, acusando a Roble y, principalmente, a su reina de "traicionar los ideales de los seis grandes dioses y dar la espalda a la humanidad" por aceptar y apoyar el establecimiento de una nueva nación no humana, lo que calificaron como una afrenta a la lucha centenaria de su fe. Los cardenales incluso declararon públicamente que acogieron a Remedios Custodio, antigua Gran maestro de la Orden de los Paladines de Roble y actualmente fugitiva de la nación, en su país e incluso estaban considerando otorgarle un puesto en las fuerzas armadas de Slane.
En respuesta Kelart Custodio, Suma Sacerdotisa del templo de Roble, emitió un comunicado criticando la postura bélica de Slane argumentando que los dioses quieren la prosperidad para la humanidad, pero eso no necesariamente implica el exterminio de todas las otras razas y que, como lo demuestra la isla de Elion, es posible para humanos y no-humanos coexistir. Al mismo tiempo, la reina santa, a pesar de la tristeza que le suponía tomar esa decisión, anunció públicamente que el estatus de Remedios Custodio pasó de una simple fugitiva a una traidora a su nación. A su vez condenó enfáticamente las acusaciones de la teocracia que, en sus palabras, solo buscaban desestabilizar e interferir con el progreso de su nación y les sugirió a los cardenales centrar sus esfuerzos en solucionar los problemas de su propio país antes de inmiscuirse en los asuntos de Roble.
Todo esto, por supuesto, desencadenó una especie de guerra fría entre ambas naciones, pero al estar geográficamente separadas no desembocó en un conflicto bélico en toda regla. Aun así, al ser ambas partes portavoces de la fe fue imposible evitar una ruptura en la interpretación doctrinal de las enseñanzas de los dioses lo que tuvo diversas consecuencias en todo el continente. Principalmente en el mismo Reino Santo de Roble, donde desde hacía tiempo ya se venía gestando una separación entre los nobles del norte y del sur, siendo los primeros quienes apoyaban el gobierno de la reina santa y los segundos sus principales detractores.
Los nobles del sur, aprovechando el caos político desatado por las acusaciones de la teocracia, abogaron por la deposición de Calca como reina santa argumentando que su gobierno no solo era perjudicial para el país, sino que también era contrario a la voluntad de los dioses. Sin embargo, los nobles del norte, e incluso algunos nobles menores del sur, que se estaban beneficiando de las políticas recientemente implementadas defendieron a capa y espada las decisiones de la reina y la elogiaron como una gobernante sabia que buscaba siempre el bienestar para su gente.
Las disputas no se quedaron solo en el ámbito político, sino que incluso los templos y los mismos ciudadanos terminaron tomando posturas a favor o en contra de las acciones de Calca y poco a poco en Roble se estaban viendo los síntomas de una guerra civil. De forma lenta pero constante, aquellos que estaban de acuerdo con Calca se fueron reuniendo en las ciudades más al norte del país, mientras que lo contrario también era cierto. Si hubiera que mencionar una ventaja de la facción real sobre los sureños era que las áreas bajo la bandera de Calca eran, a todas luces, mucho más prosperas que sus contrapartes debido a la circulación de mercancías provenientes de Elion las cuales no llegaban a los territorios del sur, principalmente porque los nobles impedían su entrada, pero también porque Thorner, al darse cuenta de la situación, aprovechó para crear una especie de bloqueo como forma de dar un mensaje: "si te asocias con nosotros prosperarás."
A diferencia del caos de la política exterior, el desarrollo interno de la isla había florecido enormemente durante ese periodo. Debido a las limitaciones del juego, los ciudadanos de Elion siempre habían estado confinados a su área de aparición ya que, en teoría, no eran diferentes a los monstruos de aparición automática, sin una función real más allá de llenar los números de súbditos de la isla, pero al llegar al nuevo mundo todos esos NPC's "menores" obtuvieron su propia vida y consciencia convirtiéndose en la base civil del reino lo que generó un boom de desarrollo sociocultural gracias a las diversas personalidades desarrolladas por cada uno.
Esto, a su vez, provocó que muchos de los ciudadanos, que siempre habían permanecido dentro de sus propias ciudades, se atrevieran a explorar y viajar a otros dominios de la isla creando un ambiente propicio para el intercambio cultural que, sumado a la llegada de extranjeros al reino, impulsó el turismo y el desarrollo del sector transporte en el reino.
A Magnus le pareció gracioso que, debido al diseño original de la isla, centrado en la defensa contra amenazas exteriores, los sistemas de transporte entre las ciudades eran, francamente, inservibles, después de todo los únicos que realmente se movilizaban eran ellos mismos o las sombras, quienes tenían autorización para utilizar los "puntos de sustitución rúnica" para un movimiento espacial. En ese sentido aplaudió la capacidad de sus subordinados para tomar acciones incluso sin su orden directa y solucionar la situación estableciendo un plan para fomentar rutas y medios factibles para transportar, no solo a civiles, sino también las mercancías traídas desde roble a todas las ciudades de la isla. Por el momento se estaban utilizando carruajes y monturas donadas por los distintos Clanes para solventar el problema al mismo tiempo que los ingenieros del Dominio del abismo ya habían comenzado a trazar los planos para un sistema de carreteras que conectarían las ciudades, así como los carruajes, si se les puede llamar así, que servirían como medio de transporte oficial en la isla.
A pesar de que a los extranjeros solo se les permitía acceder a las ciudades de éfrates y Jur, así como a las aldeas aledañas en los dominios del mar y el bosque, fue suficiente para demostrar la prosperidad de Elion a sus visitantes e impulsar los negocios.
Si bien las mercancías ofrecidas en la isla eran muy solicitadas por los comerciantes de Roble, lo contrario también era cierto pues el reino santo, siendo una nación centenaria, tenía su propia cultura y especialidades que, incluso Elion, desconocía. Así, la economía florecía en la isla y el turismo, tanto interno como externo, por limitado que fuera, estaba en auge. Algunos nobles del norte de Roble incluso habían expresado sus intenciones de visitar la isla para vacacionar con sus familias y Morgan al enterarse de eso ordenó construir varios complejos vacacionales tanto en Jur como en Éfrates listos para recibirlos, por un precio, claro.
Ahora bien, todo ese desarrollo no estuvo libre de problemas, siendo los espías y alborotadores enviados por potencias extranjeras los principales, pero no los únicos. La mayoría de los espías eran comerciantes oficiales que, valiéndose de sus roles, ingresaban a la isla para recolectar información detallada, sin embargo, eso por sí solo no representaba un problema, de hecho, era de esperar que las potencias continentales trataran de averiguar todo lo que pudieran sobre la nueva nación emergente. Mientras no se acercaran a secretos nacionales o lugares protegidos, las autoridades de Elion no tomarían medidas en su contra.
La Teocracia de Slane también envió gente, usurpando la identidad de comerciantes ambulantes establecidos, con la intención de causar estragos en las ciudades de la isla, pero todos fueron arrestados, juzgados y castigados sin excepción de acuerdo con la severidad de sus delitos, los cuales iban desde pequeños disturbios y una que otra riña callejera hasta robo, agresión e incluso un intento de violación a una elfa de Jur. En este último caso, el castigo fue una ejecución pública para dar ejemplo. Por supuesto, la teocracia nunca aceptaría la responsabilidad de estos actos y, en general, era imposible demostrar la conexión entre los delincuentes y el país por medios normales, pero Elion tenía muchas formas de acceder a la información en la mente de las personas incluso después de su muerte, por lo que al final se descubrió que fueron enviados con órdenes de causar caos.
En represalia, Elizabeth ordenó la infiltración del equipo Night Claw en su territorio con las mismas órdenes. Aun así, los casos de espionaje real en la isla fueron pocos y distantes entre sí. De hecho, en todo el periodo que los reyes estuvieron en otro mundo solo se produjo un arresto por espionaje y la persona ha sido mantenida como prisionera desde entonces a la espera de un juicio.
En circunstancias normales, el órgano judicial de Elion (que en el juego tenía un papel meramente de ambientación para el reino) se habría encargado del asunto como lo hizo con otros casos de delitos menores ocurridos debido a la afluencia de extranjeros a la isla, pero debido a la identidad de la persona en cuestión las sombras decidieron aguardar al regreso de sus maestros para que fueran ellos quienes decidieran su destino.
Después de ser capturada Rigrit Bers Caurau no les hizo las cosas difíciles a las autoridades, sino que cooperó directamente explicando el motivo de su intento de infiltración, así como su identidad. Elizabeth, encargada de la recolección de inteligencia, investigó y logró confirmar la existencia de una figura famosa en las naciones humanas del continente que respondía a ese nombre: aventurera registrada por más de 100 años, parte de los legendarios 13 héroes, fundadora del equipo de adamantita Blue Roses y una lanzadora mágica que incluso dos siglos atrás ya era considerada como alguien perteneciente al llamado "reino de los héroes".
Otro motivo por el que evitaron juzgarla fue que, según explicó, su motivo para infiltrarse en la isla fue para cumplir con una petición del Lord Dragón de Platino, quien estaba preocupado por si el surgimiento de una nueva nación, a todas luces extremadamente poderosa, traería destrucción al mundo que del que él es el protector (autodenominado).
Magnus y las reinas, a quienes ya les había explicado un poco sobre personas de interés en Nazar cuando llegaron a este mundo por primera vez, reconocieron el nombre de la aventurera que, según sabían, había dejado su nombre plasmado en varios momentos históricos de este mundo, así como del supuesto dragón más poderoso vivo y, por lo tanto, tuvieron que aceptar que la decisión de sus subordinados fue acertada teniendo en cuenta lo que podría representar para Elion, diplomáticamente hablando, la captura de semejante personalidad.
Decidieron mantenerla como prisionera al menos hasta después del establecimiento del reino hechicero, no porque su libertad antes de eso pudiera influir de alguna manera en los acontecimientos, sino porque honestamente tenían muchas cosas que los mantendrían ocupados hasta entonces y, en el gran esquema de las cosas, el nivel de prioridad de Rigrit era bastante bajo.
*0*
Wenaaaassss
¿Qué tal el capítulo?
Sí, sigo vivo. No, no he abandonado la historia. Sí, demoré dos meses (más o menos) en actualizar, pero no estoy aquí para dejar excusas sobre eso y solo diré que tuve motivos personales para alejarme de la escritura durante este periodo.
Volviendo al tema de la historia, este es el inicio del tercer arco o volumen de Brujo Rúnico y funciona como una actualización de estado de lo ocurrido en Nazar en ausencia de los monarcas.
Si les gusta la historia dejen una reseña y una piedra de poder.
Dejen sus opiniones en los comentarios.
Nos vemos!!!!
*0*